Teresa Del Rosario
Qué saber si vas a visitar a un recién nacido en pandemia
Actualizado: 29 dic 2022

Con el aumento de contagios al que nos enfrentamos últimamente, me apetecía dejarles unos consejillos para esas mamis que han dado a luz recientemente y las tan (in) esperadas visitas al recién nacido:
Sabemos que cuando nace un bebé , todos los familiares y amigos se mueren de ganas de ir a conocerlo pero en estos tiempos… No lo vayas a ver si no te lo han pedido o sino es estrictamente necesario. Por supuesto, ante cualquier síntoma leve que presentes, cancela la visita. Seguimos con el leitmotiv “mejor quédate en casa”.
Si han decidido quedar para conocer al bebé, lo mejor es verse en espacios abiertos y/o bien ventilados. Un parque siempre es una buena opción.
No lo cojas sino te lo han pedido sus papás por muchas ganas que tengas de “apretujarlo”. Si te autorizan y lo vas a coger, lávate SIEMPRE antes las manos con agua y jabón. El gel hidroalcohólico les puede irritar su delicada piel
La mascarilla siempre puesta, da igual que seas abuel@, tí@ o familiar muy cercano.Hay multitud de virus circulando este invierno, no solo el covid, también la gripe, el rotavirus, los rinovirus…
Los bebés tienen un sistema inmune débil y poco maduro durante las primeras semanas y meses de vida y cualquier virus que a los adultos les afecte levemente, para ellos puede ser muy peligroso.
Las visitas, mejor sin niños pequeños, sobre todo los que están en guardería y pueden ser pequeños portadores de virus y bacterias.
Pequeñas cosas que parecen obvias a veces cuesta mucho decirlas por miedo a que los abuelos, tíos, primos o familiares puedan sentirse mal … No olvidemos que estamos poniendo en juego la salud de nuestros bebés, y eso debe estar por encima de todo.